Empieza a preparar tu jardín para esta primavera

Empieza a preparar tu jardín para esta primavera y así la llegada del calor no te pillará de imprevisto. Recuerda que es fundamental ayudar a tus plantas en los cambios de estación para que puedan desarrollarse de la manera adecuada y no desarrollen enfermedades o problemas.

En Sertec Riego sabemos lo importante que es hacer estas labores de mantenimiento. Por eso, en esta ocasión, hemos querido dedicar unos minutos a explicarte cómo debes comenzar la preparación de tu jardín de cara a la llegada de la primavera.

 

Empieza a preparar tu jardín para esta primavera

La primavera supone el comienzo de un importante ciclo en la vida de las plantas. Por ello, es importante que estudies las necesidades de cada una de ellas. Y, sobre todo, que tengas en cuenta la cantidad de agua que necesitas, su exposición al sol, la luz que reciben, la composición de la tierra en la que se encuentran, etc.

Para que no se te escape nada, en Sertec Riegos hemos elaborado una lista con los consejos más importantes que debes tener en cuenta si quieres preparar tu jardín para esta primavera. Y recuerda que no debes tardar mucho en hacerlo, pues su arranque está a la vuelta de la esquina.

Consejo 1: Control de la luz y aporte de agua

Lo primero que debes tener en cuenta es qué zonas componen tu jardín y cuál es la relación que tienen con la luz solar. De esta manera deberás organizar los aportes hídricos de cada una de ellas, no sólo atendiendo a la temperatura total que se alcance en tu zona; sino también la cantidad de horas que se exponen a ella.

Aquellas zonas que se expongan a más luz serán las que necesiten más agua. Especialmente si reciben el impacto del Sol en las horas centrales del día. Cuida también que no haya zonas encharcadas y que haya un buen sistema de drenaje.

Recuerda que los aportes de agua a tus plantas, una vez que ha llegado la primavera, deben realizarse a primera hora de la mañana o ya por la tarde. De otra manera estarían provocando que el agua se evaporase antes de llegar a las raíces.

 

Consejo 2: Elimina las malas hierbas

Recuerda quitar las malas hierbas siempre que puedas. Roban nutrientes y agua del resto de las plantas y se benefician de todo tu esfuerzo. Eso sí, recuerda que muchas de ellas son urticantes y debes arrancarlas con ayuda de guantes para evitar que te provoquen problemas de alergia o picores. Arráncalas de raíz porque de lo contario no acabarías con el problema.

Consejo 3: Adquiere las semillas o los plantones deseados

Si estás pensando en adquirir nuevas especies, ve haciéndote con las semillas y prepara macetas para que vayan germinando antes de que llegue el calor intenso. También es importante que cuentes con las herramientas precisas para manipularlas o plantarlas. En caso de que no tengas paciencia, siempre puedes comprarlas ya desarrolladas en cualquier vivero.

 

Consejo 4: Podar a tiempo

Marzo es el mes indicado para podar a especias tan típicas de nuestros jardines como los rosales. Aprovecha y haz una limpieza de sus ramas o incluso escoge brotes para nuevos ejemplares.

En cualquier caso, recuerda que para hacer esta labor hay que evitar que hiele por la noche. De lo contrario, podrías exponer gravemente la salud de tu planta. Y podría morir.

Recuerda que en Sertec Riego contamos con una amplia variedad de herramientas y elementos que te ayudarán a realizar esta labor.

Consejo 5: Aliados para mantener la humedad

Si tus plantas son semiacuáticas, carnívoras o necesitan mucha humedad, lo mejor es que coloques un plato en la parte baja de la maceta. Llena el plato de agua y que la planta vaya tomando lo que necesita en cada momento y desde las raíces. De esta manera le estarás previendo la humedad que necesita en cada momento.

 

Con estos consejos conseguirás comenzar a preparar a tus plantas para la primavera. Y podrán desarrollarse de la manera adecuada en cada momento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)