Programadores de riego: el cerebro del sistema de riego
Los programadores de riego son el cerebro del sistema de riego. Cada uno de ellos con unas prestaciones diferentes y con unas posibilidades distintas. De ahí que en Sertec Riego subrayemos la importancia de conocer los programadores de riego que existen en el mercado y cruzar esa información con nuestras necesidades. Sólo de esta manera tendremos la certeza de estar adquiriendo el programador de riego que más nos conviene para nuestro jardín o cultivo.
Programadores de riego y el sistema de riego
Los programadores de riego son elementos que nos ayudan a controlar la entrada y la salida de agua. Algo que sucede gracias a la apertura y cierre de las válvulas. Gracias a su trabajo el agua se repartirá en nuestros jardines, huertos, árboles, etc. De ahí que sea importante conocer cómo funcionan y qué variedades hay en el mercado, antes de comprar un sistema de riego.
Los programadores de riego son piezas de los sistemas de riego que controlan a las electroválvulas o la bomba que se encargan de distribuir el agua.
Programadores de riego: Tipos
En el mercado vamos a encontrar diferentes tipos de programadores, aunque podríamos resumirlos en dos:
- Programadores eléctricos de corriente alterna. También se denominan programadores centralizados. Son los más comunes, los que vamos a encontrar con más facilidad en el mercado. Se conectan directamente a la red y comienzan a activar las electroválvulas. Suelen instalarse en las paredes.
- Programadores de baterías o pilas. Son programadores que suelen ubicarse en la arqueta donde se
alojan las electroválvulas. Pueden trabajar incluso estando sume
- rgidos en el agua. Suelen ubicarse junto a las electroválvulas.
En ambos casos, los programadores pueden ser analógicos o digitales. Nosotros escogeremos el que nos resulte más cómodo de usar.
Atendiendo al tipo defuente hídrica y al uso que vayamos a darle, nos convendrá uno u otro programador.
¿Cómo elegir mi programador de riego?
Para escoger adecuadamente nuestro programador de riego debemos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- El tipo de riego que voy a realizar.
- Cuál es la presión de la salida de agua. Por lo general con la presión de agua que tenemos en las viviendas es suficiente, pero debes asegurarte antes de que estas condiciones valen para tu programador.
- Los programadores tienen estaciones y atendiendo a la superficie que debemos regar puede que necesitemos una o dos superficies.
- Si vamos a colocarlo en el interior o en el exterior de una edificación.
Con todas estas respuestas escogeremos nuestro programador de riego adecuado.
Los programadores de riego: Ventajas
Contar con programadores de riego para nuestro jardín o zona verde conlleva numerosas ventajas. Las principales son las siguientes:
- Nos permite controlar el riego (tanto en hora como en caudal) y nos libera del trabajo que implica, a diario, hacerse cargo de esta actividad.
- Podemos interrumpir el riego si de repente se pone a llover. Además, se reactivan solos sin necesidad de programarlos una vez que la lluvia ha cesado para seguir regando.
- Hay una gran variedad de programadores por lo que podemos escoger el que mejor se adapte a nuestra economía y necesidades.
- Implican ahorro en el consumo de agua.
- Podemos personalizar el riego en función del tipo de planta que tengamos o si hacemos variaciones de una temporada a otra.
Los programadores de riego no son los únicos que intervienen sobre la cantidad de agua o su composición. De hecho, en la actualidad existen numerosos complementos que nos ayudan a realizar el riego de la mejor manera posible. En Sertec Riego podemos ayudarte a escoger adecuadamente el que mejor se adapte a tus necesidades. Ven a visitarnos y te ayudaremos a elegir.
Los comentarios están desactivados.