Entradas

Riego por goteo

Cómo instalar el riego por goteo en tu jardín ¡Muy sencillo!

Si tienes un jardín y quieres aprovechar la distribución del agua entre sus distintas plantas, lo mejor es que instales un sistema de riego por goteo. Te permite hacer un uso racional de los recursos al tiempo que favoreces el desarrollo de tus plantas, al promover el crecimiento de la raíz pivotante –esa que se dirige hacia la parte baja de la superficie y que alcanza los nutrientes que hay en la base de las macetas o en el subsuelo de tu jardín.

Se trata de un sistema de riego de bajo volumen que permite la llegada del agua a cada planta de manera lenta y controlada. Esto consigue que no aparezcan encharcamientos, por lo que con el sistema de riego por goteo no se pudren las plantas y no aparecen plagas o enfermedades relacionadas con el exceso de humedad.

Otras ventajas vinculadas a este sistema de riego son: que permite el ajuste de la cantidad de agua aplicada a las necesidades específicas de cada planta; y controlar el caudal a la tasa de infiltración del suelo.

riego por goteo

Cómo instalar un sistema de riego por goteo en tu jardín

Para instalar un sistema de riego por goteo en tu jardín, lo mejor es que realices previamente un diseño del mismo. Para ello debes tener en cuenta dónde se encuentra el almacén de agua o la fuente de la que obtendrás este líquido, y el dibujo que deben realizar las tuberías por las que circular el agua. 

Cuando se ha diseñado e instalado un sistema de riego por goteo se logra tener una superficie húmeda continua en toda el área plantada. Si se ha realizado de manera correcta, el sistema de tuberías que compone el riego con goteros aparecerá dividido por zonas. En una de se encontrará la fuente de agua, en otra la zona de control (que es donde se localizan la válvula, el filtro y el regulador de presión del agua) así como las tuberías con goteros y los accesorios de conexión. Si te resulta muy complicado o no sabes cómo hacerlo, lo mejor es que solicites ayuda a expertos en riego. Personas como las que trabajamos en Sertec Agrojardín, que tenemos mucha experiencia en este tipo de propuestas y que sabemos cuáles son los mejores productos del mercado. Herramientas y elementos que puedes adquirir en nuestra tienda virtual con todas las garantías.

Otra decisión que debes tomar con respecto a la instalación de un sistema de riego por goteo es si éste circulará por la superficie o permanecerá enterrado bajo la misma. La segunda opción es mucho más estética que la primera, pero resulta más complicada de corregir si surge cualquier contratiempo o avería durante su uso. 

Tras todo esto, hay que tener en cuenta otros factores relacionados con el riego por goteo. Y es que hay que recordar que el objetivo de un sistema de riego por goteo es la creación de un patrón de riego uniforme en el suelo de toda la zona de plantación. Por lo que debes tener en cuenta estos factores  antes de crear un patrón de riego uniforme:

  • Tipo de suelo en el que vas a instalar tu sistema de riego.
  • El caudal de los goteros.
  • La separación de los goteros.
  • Separación lateral (la distancia entre las filas de tuberías con goteros).
  • Las inclinaciones del terreno (que influyen en la separación de los goteros).

Posteriormente hay que hacer una serie de cálculos sobre el flujo del agua, el tipo de tubería, etc. Y ya estaremos listos para instalarlo en nuestro jardín.

En cualquier caso, recuerda que durante las estaciones de calor lo mejor es regar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Es cuando las plantas absorben mejor el agua y no propicias la evaporación de este líquido.