Entradas

riego por goteo subterráneo

Riego por goteo subterráneo: una ventaja para los agricultores

El riego por goteo subterráneo supone una ventaja para los agricultores. Y es que no sólo distribuye de manera adecuada y controlada agua y nutrientes; también te permite programarlo y ahorrar en el consumo de agua.

 

Riego por goteo subterráneo: una ventaja para los agricultores

Se denomina riego por goteo subterráneo al sistema que permite distribuir el agua y los nutrientes a través de un sistema de canalizaciones que se encuentra oculto a la vista. Es decir, que se ha enterrado bajo la tierra.

Este sistema está especialmente indicado para grandes extensiones de tierra. De manera que facilite el trabajo de los propietarios al tiempo que satisface adecuadamente las necesidades hídricas de las plantas que forman parte del cultivo.

Las principales ventajas de este sistema de riego son las siguientes:

  1. El agua y los nutrientes llegan directamente a la raíz de la planta, que es donde necesita que se encuentren. Con ello la planta cubre sus necesidades rápidamente. Lo que conlleva un importante ahorro de agua.
  2. Las posibilidades de que perdamos agua por evaporación durante nuestro riego son mínimas. Un hecho frecuente en los riegos en superficie, incluso cuando son con sistemas de riego por goteo.
  3. Como la planta cuenta con la humedad y los nutrientes necesarios, se multiplica la producción. Lo que se traduce en más beneficios, pues hay que sumarlo a la disminución e la factura del agua que ya hemos reseñado anteriormente.
  4. La maquinaria agrícola se puede mover con facilidad por la superficie. No hay riesgos de cortes de tuberías o situaciones similares.
  5. Disminuye el crecimiento de las malas hierbas en la superficie. Y es que al no haber agua sobrante no se facilita su proliferación. Lo que supone que la planta pueda contar con nutrientes que la ayuden a seguir creciendo sin competencia alguna.
  6. Al no haber acumulaciones de agua en superficie es muy difícil que aparezcan plagas vinculadas a este hecho. Lo que supone una tranquilidad para el propietario del cultivo y una mejora destacada para la salud de las propias plantas.
  7. Se puede aplicar tanto a cultivos de campaña como a otros arbóreos. Hay diseños para ambos casos.

riego por goteo subterraneo

Instalación: Cómo se hace

La instalación de un sistema de riego por goteo subterráneo

Para poder diseñar un sistema de riego por goteo subterráneo hay que tener en cuenta lo siguiente:

  1. La profundidad a la que se debe colocar la tubería. Y es que las raíces de cada planta son diferentes y es necesario saber este dato para poder colocarlas en el lugar justo.
  2. Es necesario programar las aportaciones de humedad y nutrientes. Para ello hay que ajustarse al momento del año y a las condiciones meteorológicas.
  3. Hay que elegir el tipo de gotero que mejor se ajuste a tu riego y a las condiciones ambientales en las que se encuentra tu terreno. Los vas a poder adquirir: antisucción, con barrera física anti-raíces, o bien autocompensante con diafragma flexible que cubra todo el laberinto del entramado.
  4. Seleccionar las tuberías de riego subterráneo que mejor se ajusten a nuestras necesidades de cultivo. Así, por ejemplo, es habitual emplear modelos desechables en las tuberías de riego de cultivos estacionales o de campaña. Aunque esto no tiene porqué ser siempre así.

 

En cualquier caso, si estás interesado o interesada en instalar un sistema de riego por goteo subterráneo en tu propiedad, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Sertec Riego somos especialistas en este tipo de trabajos y podemos realizarlo ajustándolo a tus necesidades.