¿Qué es una comunidad de regantes y cómo funciona?
Estamos acostumbrados a escuchar informaciones acerca de las comunidades de regantes pero ¿sabemos qué es y cómo funciona? Para que sepas la importancia de su existencia y lo transcendental de su gestión, en Sertec hemos redactado este artículo en el que te explicamos los aspectos fundamentales de las mismas. Y es que en nuestro país contamos con un buen puñado de ellas.
¿Qué es una comunidad de regantes y cómo funciona?
Una comunidad de regantes es un grupo de propietarios que emplean el riego para el desarrollo de su trabajo. Es decir, son –como bien destaca la ley que las regula- usuarios del agua y de otros bienes del dominio público hidráulico de una misma toma o concesión, siempre y cuando el destino dado a las aguas sea principalmente el riego.
Su existencia es obligatoria, pues la Ley de Aguas afirma que los usuarios del agua y de otros bienes del dominio público hidráulico de una misma toma o concesión deben estar constituidos en comunidades de usuarios.
Son corporaciones de derecho público, lo que significa que son entidades de un interés superior y que se encuentran protegidas por las autoridades del sector.
Principales funciones de una comunidad de regantes
Las principales funciones de una comunidad de regantes son las siguientes:
- Organizar los aprovechamientos colectivos de las aguas públicas, las superficiales y las subterráneas que le son comunes. Es decir, aquellas que se encuentran en la zona que la comunidad agrupa.
- Realizar la distribución y la administración de las aguas concedidas a la comunidad, sujetándose a normas sancionadas establecidas por la Administración y elaboradas por los propios usuarios de la asociación. Lo que permite que todas las personas de esa área se muevan por las mismas reglas y no haya enfrentamiento de intereses.
- Velar por el mantenimiento de las infraestructuras de regadío. Para que no haya desaprovechamiento del agua.
- Seguimiento de las actividades de mantenimiento y facilitar una asistencia activa a los regantes. Es decir, ser el apoyo de cada uno de los integrantes de la comunidad de regantes. También es la entidad encargada de dar solución a cualquier conflicto que pueda surgir. Tanto entre propietarios, como entre personas de la comunidad y otros usuarios de aguas.
Todo ello permite que puedan organizar los riegos aprovechando al máximo cada gota de nuestros ríos y embalses. De ahí que sean organismos de vital importancia para nuestra subsistencia, tanto agrícola como de población.
Sertec y las comunidades de regantes
En Sertec ofrecemos todo tipo de servicios para las comunidades de regantes. Desde la posibilidad de hacerse con piezas de recambio de los sistemas de goteo o de cualquier sistema de distribución del agua que emplees, hasta bombas de agua que se pueden programar para mejorar la eficacia de la distribución del líquido elemento ahorrándote trabajo. Por ello, somos capaces de ayudarte tanto si eres propietario de una pequeña extensión de cultivo, como de una gran extensión. Incluso, si aún no has puesto en marcha el proyecto de riego y quieres hacerlo ajustándote a la normativa y a las necesidades de las variedades que vas a cultivar.
Y es que en Sertec contamos con los mejores profesionales del riego, lo que nos ha llevado a ser referentes en el sector. Un liderazgo que avalan nuestros años de experiencia y los numerosos proyectos en los que hemos participado desde nuestro nacimiento hace ya décadas.
Por ello, ante cualquier contratiempo, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros. Te ayudaremos no sólo a poner en marcha tu proyecto de riego sino también a sacarle el máximo provecho.