Cuidados del lirio

Cuidados del lirio

El lirio es una planta que requiere unos cuidados específicos. De ahí que sea necesario conocer sus particularidades y necesidades antes de adquirir ejemplares del mismo. Además, es una variedad que presenta 110 variantes en el hemisferio norte del planeta, por lo que conviene prestar atención a qué tipo de lirio es el que vamos a cultivar en nuestra casa para responder adecuadamente a sus necesidades.

 

Cuidados del lirio

El lirio es una de las plantas más populares que existen en nuestro país. Por su simplicidad y forma, son flores muy elegantes que muchas personas colocan en sus centros de mesa cuando llega una fecha señalada. O bien por el simple hecho de disfrutar de una pieza de gran belleza en su vivienda.

Sin embargo, podemos disfrutar de lirios durante mucho más tiempo si los cultivamos en maceta. Un espacio que debes preparar y cuidar adecuadamente para que puedan desarrollarse de la mejor manera posible. Y es que aunque los lirios son plantas muy sencillas de cultivar, hay que prestar atención a varios aspectos en este sentido. Para que los conozcas en Sertec Riego hemos redactado este artículo que esperamos encuentres interesante.

Necesidades lumínicas del lirio

La época adecuada para plantar lirios es el mes de febrero. Aunque en algunas zonas se puede hacer durante el mes de enero, si no hace mucho frío.

En cualquier caso, nada más plantarlos debes protegerlos de las heladas para que sus bulbos no resulten dañados. De lo contrario, no podrán desarrollarse correctamente.

Eso sí, debes tener cuidado al escoger el lugar en el que colocar tus lirios. Este espacio debe ser un lugar muy luminoso, donde no reciba la luz directa del sol. La temperatura ideal en la que los lirios se desarrollan bien está comprendida entre los 10 y los 21 grados.

El tamaño natural de un lirio no suele exceder de los 50 centímetros de altura, aunque hay ejemplares que pueden llegar a superar los 80 centímetros. En cualquier caso, se puede afirmar sin equivocarnos que todas las flores que dan los lirios son de gran tamaño, aromáticas y de gran belleza.

 

Lirio: agua la justa

Uno de los cuidados más escrupulosos que requieren los lirios está relacionado con el agua. Hay que tener en cuenta que los lirios solo pueden regarse cuando notemos que la tierra está seca y, por supuesto, hacerlo siempre sin encharcar la planta.

Por tanto, es importante que el lirio cuente con un buen sistema de drenaje en su maceta o arriate. Hay que evitar que el bulbo tenga exceso de agua y humedad pues, de lo contrario, acabaría por pudrirse.

Recuerda que durante la floración, las plantas suelen necesitar más aporte hídrico, por lo que debes estar más pendiente del estado en que se encuentra la tierra, porque se secará mucho más.

 

Otros cuidados: abono y poda

Los lirios son plantas de floración y, como tales, el uso del abono es fundamental en su crecimiento. Debemos aportarlo de manera regular y, siempre que sea posible, emplear un abono rico en potasio, que es el que mejor lo nutre para que la planta no sufra escasez por la floración. En el momento de plantar la mata o bulbo debes aportar fertilizante orgánico para que le ayude a hacerse al nuevo entorno.

Finalmente, hay que destacar que los lirios no necesitan ser podados. Eso sí, una vez que la planta termine la floración es conveniente recortar los tallos. Incluso rebajarla para que se fortalezca. De la misma manera, también se pueden podar las flores que ya estén marchitas para evitar que sigan requiriendo esfuerzo de la planta.

 

Recuerda que en Sertec Riego tenemos todo lo que necesitas para hacer los cuidados correctos de tus lirios. Y siempre al mejor precio.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3.5)