Entradas

riego por goteo subterráneo

Riego por goteo subterráneo: una ventaja para los agricultores

El riego por goteo subterráneo supone una ventaja para los agricultores. Y es que no sólo distribuye de manera adecuada y controlada agua y nutrientes; también te permite programarlo y ahorrar en el consumo de agua.

 

Riego por goteo subterráneo: una ventaja para los agricultores

Se denomina riego por goteo subterráneo al sistema que permite distribuir el agua y los nutrientes a través de un sistema de canalizaciones que se encuentra oculto a la vista. Es decir, que se ha enterrado bajo la tierra.

Este sistema está especialmente indicado para grandes extensiones de tierra. De manera que facilite el trabajo de los propietarios al tiempo que satisface adecuadamente las necesidades hídricas de las plantas que forman parte del cultivo.

Las principales ventajas de este sistema de riego son las siguientes:

  1. El agua y los nutrientes llegan directamente a la raíz de la planta, que es donde necesita que se encuentren. Con ello la planta cubre sus necesidades rápidamente. Lo que conlleva un importante ahorro de agua.
  2. Las posibilidades de que perdamos agua por evaporación durante nuestro riego son mínimas. Un hecho frecuente en los riegos en superficie, incluso cuando son con sistemas de riego por goteo.
  3. Como la planta cuenta con la humedad y los nutrientes necesarios, se multiplica la producción. Lo que se traduce en más beneficios, pues hay que sumarlo a la disminución e la factura del agua que ya hemos reseñado anteriormente.
  4. La maquinaria agrícola se puede mover con facilidad por la superficie. No hay riesgos de cortes de tuberías o situaciones similares.
  5. Disminuye el crecimiento de las malas hierbas en la superficie. Y es que al no haber agua sobrante no se facilita su proliferación. Lo que supone que la planta pueda contar con nutrientes que la ayuden a seguir creciendo sin competencia alguna.
  6. Al no haber acumulaciones de agua en superficie es muy difícil que aparezcan plagas vinculadas a este hecho. Lo que supone una tranquilidad para el propietario del cultivo y una mejora destacada para la salud de las propias plantas.
  7. Se puede aplicar tanto a cultivos de campaña como a otros arbóreos. Hay diseños para ambos casos.

riego por goteo subterraneo

Instalación: Cómo se hace

La instalación de un sistema de riego por goteo subterráneo

Para poder diseñar un sistema de riego por goteo subterráneo hay que tener en cuenta lo siguiente:

  1. La profundidad a la que se debe colocar la tubería. Y es que las raíces de cada planta son diferentes y es necesario saber este dato para poder colocarlas en el lugar justo.
  2. Es necesario programar las aportaciones de humedad y nutrientes. Para ello hay que ajustarse al momento del año y a las condiciones meteorológicas.
  3. Hay que elegir el tipo de gotero que mejor se ajuste a tu riego y a las condiciones ambientales en las que se encuentra tu terreno. Los vas a poder adquirir: antisucción, con barrera física anti-raíces, o bien autocompensante con diafragma flexible que cubra todo el laberinto del entramado.
  4. Seleccionar las tuberías de riego subterráneo que mejor se ajusten a nuestras necesidades de cultivo. Así, por ejemplo, es habitual emplear modelos desechables en las tuberías de riego de cultivos estacionales o de campaña. Aunque esto no tiene porqué ser siempre así.

 

En cualquier caso, si estás interesado o interesada en instalar un sistema de riego por goteo subterráneo en tu propiedad, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Sertec Riego somos especialistas en este tipo de trabajos y podemos realizarlo ajustándolo a tus necesidades.

 

tipos de riego jardines

Los tipos de riego más adecuados para el jardín

Los tipos de riego más adecuados para el jardín son aquellos que mejor se adaptan a las necesidades de las plantas que lo componen. Es decir, aquel que tiene en cuenta no sólo el momento del año en que nos encontramos, sino que conoce las necesidades hídricas de cada una de las plantas o de los árboles que crecen en nuestra zona verde.

En Sertec Riego sabemos que esto les preocupa a nuestros clientes. Y es que recibimos muchas comunicaciones en este sentido. Para que puedas solucionar algunas de las preguntas sobre los tipos de riego más adecuados para el jardín, hemos redactado este artículo. Esperemos que sea de utilidad. Y que tu jardín pueda lucir siempre de la mejor manera posible.

 

Tipos de riego más adecuados para el jardín

Existen muchos tipos de riego. Y cada uno de ellos se adapta a las necesidades de hidratación que tienen las plantas. Conocerlos nos puede ayudar, no sólo a que nuestras plantas crezcan sanas, sino a que luzcan su mejor cara en cada una de las estaciones del año.

Y es que en cada momento, las necesidades de agua son diferentes. Pues la propia planta se encuentra en un momento diferente de su vida y de su ciclo anual.

Además, cada jardín se organiza de una manera diferente. Y es posible que en un mismo espacio verde encontremos necesidades distintas. Así, por ejemplo, la zona de crasas va a necesitar poca agua en invierno y más en primavera y verano (cuando se produce su floración).

tipos de riego-manguera

Hay que intentar que durante el riego no se desperdicie agua.

Cuál es el riego ideal para mi jardín

Cada sistema de riego que encontramos en el mercado se ha diseñado pensando en unas necesidades específicas. Es decir, funciona en un tipo de jardín concreto. Conocerlo de antemano es fundamental si queremos que nuestro esfuerzo e inversión realmente merezcan la pena.

Para que puedas familiarizarte con cada uno de ellos te ofrecemos la siguiente relación:

  1. Riego en superficie. Suele realizarse con aspersores (que emplean sistemas oscilantes, circulares o sectoriales). En este caso, el objetivo es cubrir el máximo de superficie pero conlleva un gran consumo de agua. Su principal inconveniente es que distribuye el agua por igual, sin tener en cuenta si una planta necesita más o menos aporte en este sentido.
  2. Riego por goteo. Se trata de un sistema en el que se distribuye el agua empleando unas tuberías que la llevan directamente hasta cada una de las plantas que compone nuestro jardín. Podemos encontrarlo con dos sistemas: gota gota o microdifusión. En ambos casos las virtudes son similares: hay una distribución inteligente del agua, es muy estético, es fácil de manejar y mantener; pero no es apropiado para zonas verdes amplias como las que tenemos cuando plantamos césped.
  3. Riego enterrado. Es un sistema en el que las tuberías que distribuyen el agua se encuentran bajo tierra. Cuando se van a emplear sus aspersores emergen del subsuelo y comienzan a distribuir el agua como si de un aspersor al uso se tratara. Es muy utilizado cuando contamos con amplias zonas de césped como es el caso de jardines o estadios de fútbol.

 

Todos estos sistemas se pueden programar, lo que conlleva una gran comodidad para sus propietarios. Estos sistemas nos permiten controlar, no sólo la distribución del agua sino también el tiempo que se está distribuyendo y el contenido del líquido (pudiendo aprovechar la ocasión para fertilizar).

Para instalar cualquier de ellos, lo mejor es ponerse en manos de profesionales. Especialistas como los que trabajamos en Sertec Riego que haremos que tu jardín se encuentre siempre bien atendido.

jardin en verano

Ventajas de los programadores de jardín

Los programadores de riego del jardín son elementos que nos ayudan a mantener correctamente la hidratación de nuestras zonas verdes. Especialmente cuando estamos fuera de casa varios días. Momentos que suelen coincidir con el buen tiempo, que es cuando más necesidades hídricas tienen nuestras plantas y árboles. De ahí que sean imprescindibles para la salud y el mantenimiento de todo nuestro entorno, lo que redunda en nuestro bienestar general.

Además, los programadores de jardín son excelentes elementos disuasorios para los amigos de lo ajeno, pues dan la sensación de que hay personas en el hogar y no que se encuentra vacía. Lo que supone siempre una ayuda cuando, por ejemplo, estamos de vacaciones o asamos mucho tiempo fuera de casa trabajando.

Otra ventaja de los programadores de riego en nuestro jardín es que son herramientas que se adaptan a distintos tipos de riego, lo que supone una ayuda para todo tipo de jardines.

Programadores de riego

Finalmente, hay que destacar que los programadores de riego nos permiten ahorrar en la factura de agua. Y es que hacen un uso más inteligente y racional del agua, empleando la cantidad de agua justa que requiere cada tipo de jardín y sin desperdiciar ni una gota.

En Sertec Riego sabemos lo importante que es contar con un programador de riego en el jardín de tu vivienda, de ahí que contemos con los mejores que hay en el mercado en nuestro catálogo de productos. En el siguiente artículo, damos cuenta de dos de los modelos que puedes encontrar en nuestra tienda virtual. Productos que puedes adquirir sin necesidad de desplazarte y en tu propio hogar con todas las comodidades y las mismas garantías que obtendrías comprándolos en una tienda tradicional. Presta atención y valora el que mejor se adapta a tus necesidades. 

 

Programadores de jardín en Sertec Riego

En Sertec Riego vas a poder adquirir dos programadores de jardín: el de la marca  Galcón con grifo analógico; y el programador con luz led y función “Delay” de Waterproof. Ambos realizados en materiales de gran calidad, resistentes y con múltiples aplicaciones para que puedas emplearlos durante mucho tiempo.

programador-galcon

El Programador Galcón con grifo analógico es un elemento que funciona con pilas de 9 voltios, y con entrada y salida de 3/4» BSP. Su programación es muy sencilla por lo que con varios pasos puedes ponerlo en funcionamiento y hacer que se conecte en las horas que mejor te vengan.

El tiempo de riego de este programador oscila entre los 2 minutos y las 9 horas, pudiendo tener una frecuencia de riego de entre 3 horas y 14 días. Se trata de un programador que regula gran caudal de agua con arranque manual, pudiendo hacer frente a una presión de trabajo de entre 0.7 BAR hasta 10 BAR.

De otra parte, el programador con luz LED y función «Delay» es un sistema de programación automatiza el riego con dos funciones:

Por un lado, el de intervalo. Es decir, aquel que funciona cada número determinado de horas para que sea esa la frecuencia del riego (que puede oscilar entre 1 y 72 horas; o una vez por semana). 

Por otro de duración. En ese intervalo, el programador sigue las instrucciones sobre cuánto tiempo debe regar (puede oscilar entre 1 y 120 minutos).

Las características fundamentales de este programador son: una luz led indicando el nivel de la batería que tiene; funcionamiento con alimentación de energía por batería (emplea 2 pilas de 1,5 voltios que no están incluidas en el pack de venta); una función «Delay» que permite retrasar el inicio del riego entre 1 y 12 horas; una presión de apertura de 0 bares y una presión máxima de 6 bares.

Puedes adquirir cualquiera de estos programadores en nuestra tienda virtual, donde podrás pagarlo con total comodidad y todas las garantías, recibiéndolo allá donde quieras en pocas horas. Y si te surge alguna duda antes de comprarlo o durante su puesta en marcha, no tienes más que ponerte en contacto con Sertec Riego y resolveremos cualquier incidencia que aparezca. Además, si tienes cualquier incidencia tenemos un sistema de fácil devolución que facilita tu contra-reembolso.

Riego y Goteo

¿Por qué el Riego por Goteo es la mejor opción?

El riego por goteo es la técnica de irrigación más empleada en el mundo. Y es que, tanto en jardines como en extensiones de cultivo, este sistema de riego conlleva importantes ventajas y se adapta a casi todas las especies vegetales, que encuentran en él una manera de mantenerse hidratados durante más tiempo.

En Sertec Riego sabemos lo importante que es la aplicación del riego por goteo en todo el mundo; especialmente en países que tienen problemas hídricos como es el caso de España. De ahí que siempre se lo recomendemos a nuestros clientes. Quienes, además, pueden encontrar todo lo que necesitan para su proyecto de riego por goteo en nuestra página web. Si aún no conoces las ventajas de este sistema de riego, sigue leyendo porque vamos a exponerte los múltiples beneficios que conlleva esta técnica para tus cultivos o jardines.

Riego y Goteo

Ventajas del riego por goteo

El riego por goteo es un sistema de distribución del agua en el que, mediante unos canales que están conectados a un depósito o fuente de agua, se lleva directamente hasta cada una de las plantas.

Son múltiples las ventajas que conlleva el riego por goteo aunque las más destacadas son las siguientes:

  1. Se trata de un sistema con el que se aprovecha el agua al máximo, ya que cada una de las gotas se lleva directamente a la planta, evitando que caiga en zonas donde no hay sembrado y evitando la evaporación que se produce en otros sistemas donde se distribuye por el aire. 
  2. El agua se dirige directamente a la raíz de la planta, que es la parte por la que se hidrata. Por eso, las plantas que se riegan con este sistema crecen mejor y de manera más vigorosa que las que reciben el agua de otra manera. Tienen el agua donde realmente la necesitan.
  3. No hay peligro de encharcamiento, y por tanto de que se pudran las raíces de nuestras plantas; o que aparezcan plagas relacionadas con la humedad. Lo que supone disminuir notablemente la posibilidad de que aparezcan depredadores de nuestros cultivos.
  4. Nosotros diseñamos el dibujo de nuestro sistema de goteo, por lo que se trata de una propuesta versátil, que se adapta a nuestras necesidades y no al revés. Da igual la forma en la que se hallen distribuidas las plantas en el terreno, la altura a la que se encuentren, etc. Podemos definirlo, temporalizarlos y llevarlo hasta donde necesitemos.
  5. Ahorrarás agua. Y es que se consigue hacer el mismo trabajo necesitando menos fuentes hídricas.
  6. Menos probabilidad de que crezcan malas hierbas en tu jardín o cerca de tus cultivos (lo que supone que le resta posibilidades de desarrollo a la planta, ya que le quita agua). Y es que al no haber tierra hidratada cerca o en los alrededores de la planta, no proliferan estas plantas oportunistas.
  7. Se instala de manera sencilla. Especialmente si adquieres todo lo que necesitas en un comercio especializado en el que te asesorarán sobre lo que necesitas y cómo funciona cada parte. Como no es necesario obras o hacer un trabajo de ingeniería, puedes hacerlo tranquilamente en tu jardín.

Riego y goteo-Sertec

Riego por goteo en Sertec

En Sertec vas a poder adquirir todo lo que necesitas para llevar a cabo tu proyecto de riego por goteo.

Desde uniones para tubos hasta juntas de nylon, pasando por válvulas, bombas, accesorios para depósitos, solenoides, ventosas, complementos de medición y control, etc. 

Y todo ello con la garantía de estar adquiriendo los mejores productos del mercado, con todas las garantías y sabiendo que te lo llevamos hasta tu propio domicilio una vez que realizas la compra.

Opciones de Riego

¿Cuál es la mejor opción de riego para tu jardín?

Cada tipo de planta, necesita unas condiciones óptimas para su desarrollo y mantenimiento, es por eso que hay distintas opciones de riego, que se adaptan a cada tipo de jardín, en Sertec Riego, tenemos las mejores opciones para ti y para tus plantas. Si no sabes todavía cual es la mejor opción de riego para tu jardín, lee atentamente:

Opciones de riego para tu jardín atendiendo a los tipos de plantas o de zonas verdes

Regar es una de las acciones más repetidas para quienes desean mantener adecuadamente sus zonas ajardinadas. Sin embargo, este hecho tan cotidiano debe adaptarse a las variedades de plantas que hay en cada zona verde, así como al entorno en el que se encuentran. Y es que tan perjudicial puede ser la falta de riego como el exceso de agua en este gesto. 

En Sertec Riego lo sabemos muy bien, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a adecuar el riego a cada tipo de planta o extensión ajardinada. Presta atención de cómo debe realizarse y de las variedades de herramientas que te ofrecemos en nuestra tienda virtual.

Opciones de riego para tu jardín

Existen muchos tipos de riego y debes seleccionar aquel que mejor se adapte a las plantas que se encuentren en tu jardín. Así, por ejemplo, para las áreas verdes de zonas áridas o semiáridas lo más conveniente es instalar un sistema de riego que cubra las necesidades de las plantas que lo habitan. Este sistema puede ser por aspersión o por goteo. Cada uno de ellos es ideal para una serie de plantas concreta y para un entorno climatológico distinto. 

El sistema de riego más habitual es el de aspersión. En este caso el agua se distribuye en superficie. Esta distribución del agua se puede realizar a través de una lanza de riego, de una pistola o de un rociador; pero también de forma automatizada mediante aspersores. En Sertec Riego puedes encontrar todo lo que necesitas para este tipo de riego. Como es el caso de las  pistolas metálicas de riego que ofrecen la posibilidad de realizar hasta ocho tipos diferentes de chorro para regar cualquier superficie, regar plantas y flores, o limpiar superficies externas; aspersores de turbina como los que realiza la marca Hunter (una de las más prestigiosas del mercado); cuerpos difusores de la marca Pro-Spray de Hunter, que se han diseñado con precisión para asegurar un rendimiento duradero y fiable en todo tipo de instalaciones; lanzas regulables; aspersores aéreos con diferentes salidas, incluyendo la roscada; mangueras de todo tipo, etc.

  • ASPERSOR PLÁSTICO

    ASPERSOR PLÁSTICO

    7,94
  • ASPERSOR AEREO P-45-L

    ASPERSOR AEREO P-45-L

    11,50
  • ASPERSOR AEREO PVC SECTORIAL 1/2"

    ASPERSOR AEREO PVC SECTORIAL 1/2″

    2,31
  • ASPERSOR AEREO METALICO SECTORIAL 3/4" AQ-20PC

    ASPERSOR AEREO METALICO SECTORIAL 3/4″ AQ-20PC

    32,02

En los últimos años se ha impuesto el sistema de riego por goteo. Este sistema consta de una red de tuberías distribuidas de manera estratégica para que el agua alcance a cada una de las plantas que componen el jardín. En este sistema las tuberías pueden ir enterradas a ras de suelo o quedara  la vista. Este sistema está especialmente indicado para zonas muy calurosas, donde el agua es muy preciada y para plantas que necesitan poca cantidad de agua o directamente hacia la raíz. En Sertec Riego también encontrarás muchos de los instrumentos que necesitas para este tipo de riegos. Desde programadores de riego hasta tuberías para distribuir el agua pasando por contadores de chorro, distintos enlaces y válvulas.

6 consejos generales para regar las plantas de tu jardín

Aún así, los sistemas de riego dependen de la voluntad de la persona que los programa o maneja. Y en este caso también queremos que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  1. No te fijes un calendario, adáptalo durante el año y a lo largo del mes a los vaivenes meteorológicos. De esta forma estarás respondiendo adecuadamente a las necesidades hídricas de cada planta.
  2. Recuerda que los suelos arenosos son más secos que los arcillosos, ya que tienen mayor capacidad para retener agua.
  3. Las especies que provienen de climas húmedos necesitan más agua que las que son autóctonas de climas secos. Debes conocer las variedades de plantas que hay en tu jardín.
  4. Las plantas de macetas necesitan más agua que las que están plantadas en tierra.
  5. En primavera y en verano es cuando el consumo de agua es mayor.
  6. Las especies de plantas que se encuentren recién plantadas necesitan más agua. Esto se debe a que tienen un sistema radicular poco desarrollado. Lo mismo ocurre con los esquejes y las plantas que acabes trasplantar, que necesitan mucha humedad en la tierra.

Así pues, si quieres realizar un riego adecuado, que ayude a tus plantas a crecer adecuadamente, no lo dudes y visita nuestra tienda virtual. Allí podrás encontrar todo lo necesario para que el mantenimiento de tus zonas ajardinadas sea una labor sencilla y gratificante.

riego por goteo subterráneo

Riego por goteo subterráneo: una ventaja para los agricultores

El riego por goteo subterráneo supone una ventaja para los agricultores. Y es que no sólo distribuye de manera adecuada y controlada agua y nutrientes; también te permite programarlo y ahorrar en el consumo de agua.

 

Riego por goteo subterráneo: una ventaja para los agricultores

Se denomina riego por goteo subterráneo al sistema que permite distribuir el agua y los nutrientes a través de un sistema de canalizaciones que se encuentra oculto a la vista. Es decir, que se ha enterrado bajo la tierra.

Este sistema está especialmente indicado para grandes extensiones de tierra. De manera que facilite el trabajo de los propietarios al tiempo que satisface adecuadamente las necesidades hídricas de las plantas que forman parte del cultivo.

Las principales ventajas de este sistema de riego son las siguientes:

  1. El agua y los nutrientes llegan directamente a la raíz de la planta, que es donde necesita que se encuentren. Con ello la planta cubre sus necesidades rápidamente. Lo que conlleva un importante ahorro de agua.
  2. Las posibilidades de que perdamos agua por evaporación durante nuestro riego son mínimas. Un hecho frecuente en los riegos en superficie, incluso cuando son con sistemas de riego por goteo.
  3. Como la planta cuenta con la humedad y los nutrientes necesarios, se multiplica la producción. Lo que se traduce en más beneficios, pues hay que sumarlo a la disminución e la factura del agua que ya hemos reseñado anteriormente.
  4. La maquinaria agrícola se puede mover con facilidad por la superficie. No hay riesgos de cortes de tuberías o situaciones similares.
  5. Disminuye el crecimiento de las malas hierbas en la superficie. Y es que al no haber agua sobrante no se facilita su proliferación. Lo que supone que la planta pueda contar con nutrientes que la ayuden a seguir creciendo sin competencia alguna.
  6. Al no haber acumulaciones de agua en superficie es muy difícil que aparezcan plagas vinculadas a este hecho. Lo que supone una tranquilidad para el propietario del cultivo y una mejora destacada para la salud de las propias plantas.
  7. Se puede aplicar tanto a cultivos de campaña como a otros arbóreos. Hay diseños para ambos casos.

riego por goteo subterraneo

Instalación: Cómo se hace

La instalación de un sistema de riego por goteo subterráneo

Para poder diseñar un sistema de riego por goteo subterráneo hay que tener en cuenta lo siguiente:

  1. La profundidad a la que se debe colocar la tubería. Y es que las raíces de cada planta son diferentes y es necesario saber este dato para poder colocarlas en el lugar justo.
  2. Es necesario programar las aportaciones de humedad y nutrientes. Para ello hay que ajustarse al momento del año y a las condiciones meteorológicas.
  3. Hay que elegir el tipo de gotero que mejor se ajuste a tu riego y a las condiciones ambientales en las que se encuentra tu terreno. Los vas a poder adquirir: antisucción, con barrera física anti-raíces, o bien autocompensante con diafragma flexible que cubra todo el laberinto del entramado.
  4. Seleccionar las tuberías de riego subterráneo que mejor se ajusten a nuestras necesidades de cultivo. Así, por ejemplo, es habitual emplear modelos desechables en las tuberías de riego de cultivos estacionales o de campaña. Aunque esto no tiene porqué ser siempre así.

 

En cualquier caso, si estás interesado o interesada en instalar un sistema de riego por goteo subterráneo en tu propiedad, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. En Sertec Riego somos especialistas en este tipo de trabajos y podemos realizarlo ajustándolo a tus necesidades.

 

tipos de riego jardines

Los tipos de riego más adecuados para el jardín

Los tipos de riego más adecuados para el jardín son aquellos que mejor se adaptan a las necesidades de las plantas que lo componen. Es decir, aquel que tiene en cuenta no sólo el momento del año en que nos encontramos, sino que conoce las necesidades hídricas de cada una de las plantas o de los árboles que crecen en nuestra zona verde.

En Sertec Riego sabemos que esto les preocupa a nuestros clientes. Y es que recibimos muchas comunicaciones en este sentido. Para que puedas solucionar algunas de las preguntas sobre los tipos de riego más adecuados para el jardín, hemos redactado este artículo. Esperemos que sea de utilidad. Y que tu jardín pueda lucir siempre de la mejor manera posible.

 

Tipos de riego más adecuados para el jardín

Existen muchos tipos de riego. Y cada uno de ellos se adapta a las necesidades de hidratación que tienen las plantas. Conocerlos nos puede ayudar, no sólo a que nuestras plantas crezcan sanas, sino a que luzcan su mejor cara en cada una de las estaciones del año.

Y es que en cada momento, las necesidades de agua son diferentes. Pues la propia planta se encuentra en un momento diferente de su vida y de su ciclo anual.

Además, cada jardín se organiza de una manera diferente. Y es posible que en un mismo espacio verde encontremos necesidades distintas. Así, por ejemplo, la zona de crasas va a necesitar poca agua en invierno y más en primavera y verano (cuando se produce su floración).

tipos de riego-manguera

Hay que intentar que durante el riego no se desperdicie agua.

Cuál es el riego ideal para mi jardín

Cada sistema de riego que encontramos en el mercado se ha diseñado pensando en unas necesidades específicas. Es decir, funciona en un tipo de jardín concreto. Conocerlo de antemano es fundamental si queremos que nuestro esfuerzo e inversión realmente merezcan la pena.

Para que puedas familiarizarte con cada uno de ellos te ofrecemos la siguiente relación:

  1. Riego en superficie. Suele realizarse con aspersores (que emplean sistemas oscilantes, circulares o sectoriales). En este caso, el objetivo es cubrir el máximo de superficie pero conlleva un gran consumo de agua. Su principal inconveniente es que distribuye el agua por igual, sin tener en cuenta si una planta necesita más o menos aporte en este sentido.
  2. Riego por goteo. Se trata de un sistema en el que se distribuye el agua empleando unas tuberías que la llevan directamente hasta cada una de las plantas que compone nuestro jardín. Podemos encontrarlo con dos sistemas: gota gota o microdifusión. En ambos casos las virtudes son similares: hay una distribución inteligente del agua, es muy estético, es fácil de manejar y mantener; pero no es apropiado para zonas verdes amplias como las que tenemos cuando plantamos césped.
  3. Riego enterrado. Es un sistema en el que las tuberías que distribuyen el agua se encuentran bajo tierra. Cuando se van a emplear sus aspersores emergen del subsuelo y comienzan a distribuir el agua como si de un aspersor al uso se tratara. Es muy utilizado cuando contamos con amplias zonas de césped como es el caso de jardines o estadios de fútbol.

 

Todos estos sistemas se pueden programar, lo que conlleva una gran comodidad para sus propietarios. Estos sistemas nos permiten controlar, no sólo la distribución del agua sino también el tiempo que se está distribuyendo y el contenido del líquido (pudiendo aprovechar la ocasión para fertilizar).

Para instalar cualquier de ellos, lo mejor es ponerse en manos de profesionales. Especialistas como los que trabajamos en Sertec Riego que haremos que tu jardín se encuentre siempre bien atendido.

jardin en verano

Ventajas de los programadores de jardín

Los programadores de riego del jardín son elementos que nos ayudan a mantener correctamente la hidratación de nuestras zonas verdes. Especialmente cuando estamos fuera de casa varios días. Momentos que suelen coincidir con el buen tiempo, que es cuando más necesidades hídricas tienen nuestras plantas y árboles. De ahí que sean imprescindibles para la salud y el mantenimiento de todo nuestro entorno, lo que redunda en nuestro bienestar general.

Además, los programadores de jardín son excelentes elementos disuasorios para los amigos de lo ajeno, pues dan la sensación de que hay personas en el hogar y no que se encuentra vacía. Lo que supone siempre una ayuda cuando, por ejemplo, estamos de vacaciones o asamos mucho tiempo fuera de casa trabajando.

Otra ventaja de los programadores de riego en nuestro jardín es que son herramientas que se adaptan a distintos tipos de riego, lo que supone una ayuda para todo tipo de jardines.

Programadores de riego

Finalmente, hay que destacar que los programadores de riego nos permiten ahorrar en la factura de agua. Y es que hacen un uso más inteligente y racional del agua, empleando la cantidad de agua justa que requiere cada tipo de jardín y sin desperdiciar ni una gota.

En Sertec Riego sabemos lo importante que es contar con un programador de riego en el jardín de tu vivienda, de ahí que contemos con los mejores que hay en el mercado en nuestro catálogo de productos. En el siguiente artículo, damos cuenta de dos de los modelos que puedes encontrar en nuestra tienda virtual. Productos que puedes adquirir sin necesidad de desplazarte y en tu propio hogar con todas las comodidades y las mismas garantías que obtendrías comprándolos en una tienda tradicional. Presta atención y valora el que mejor se adapta a tus necesidades. 

 

Programadores de jardín en Sertec Riego

En Sertec Riego vas a poder adquirir dos programadores de jardín: el de la marca  Galcón con grifo analógico; y el programador con luz led y función “Delay” de Waterproof. Ambos realizados en materiales de gran calidad, resistentes y con múltiples aplicaciones para que puedas emplearlos durante mucho tiempo.

programador-galcon

El Programador Galcón con grifo analógico es un elemento que funciona con pilas de 9 voltios, y con entrada y salida de 3/4» BSP. Su programación es muy sencilla por lo que con varios pasos puedes ponerlo en funcionamiento y hacer que se conecte en las horas que mejor te vengan.

El tiempo de riego de este programador oscila entre los 2 minutos y las 9 horas, pudiendo tener una frecuencia de riego de entre 3 horas y 14 días. Se trata de un programador que regula gran caudal de agua con arranque manual, pudiendo hacer frente a una presión de trabajo de entre 0.7 BAR hasta 10 BAR.

De otra parte, el programador con luz LED y función «Delay» es un sistema de programación automatiza el riego con dos funciones:

Por un lado, el de intervalo. Es decir, aquel que funciona cada número determinado de horas para que sea esa la frecuencia del riego (que puede oscilar entre 1 y 72 horas; o una vez por semana). 

Por otro de duración. En ese intervalo, el programador sigue las instrucciones sobre cuánto tiempo debe regar (puede oscilar entre 1 y 120 minutos).

Las características fundamentales de este programador son: una luz led indicando el nivel de la batería que tiene; funcionamiento con alimentación de energía por batería (emplea 2 pilas de 1,5 voltios que no están incluidas en el pack de venta); una función «Delay» que permite retrasar el inicio del riego entre 1 y 12 horas; una presión de apertura de 0 bares y una presión máxima de 6 bares.

Puedes adquirir cualquiera de estos programadores en nuestra tienda virtual, donde podrás pagarlo con total comodidad y todas las garantías, recibiéndolo allá donde quieras en pocas horas. Y si te surge alguna duda antes de comprarlo o durante su puesta en marcha, no tienes más que ponerte en contacto con Sertec Riego y resolveremos cualquier incidencia que aparezca. Además, si tienes cualquier incidencia tenemos un sistema de fácil devolución que facilita tu contra-reembolso.

Riego y Goteo

¿Por qué el Riego por Goteo es la mejor opción?

El riego por goteo es la técnica de irrigación más empleada en el mundo. Y es que, tanto en jardines como en extensiones de cultivo, este sistema de riego conlleva importantes ventajas y se adapta a casi todas las especies vegetales, que encuentran en él una manera de mantenerse hidratados durante más tiempo.

En Sertec Riego sabemos lo importante que es la aplicación del riego por goteo en todo el mundo; especialmente en países que tienen problemas hídricos como es el caso de España. De ahí que siempre se lo recomendemos a nuestros clientes. Quienes, además, pueden encontrar todo lo que necesitan para su proyecto de riego por goteo en nuestra página web. Si aún no conoces las ventajas de este sistema de riego, sigue leyendo porque vamos a exponerte los múltiples beneficios que conlleva esta técnica para tus cultivos o jardines.

Riego y Goteo

Ventajas del riego por goteo

El riego por goteo es un sistema de distribución del agua en el que, mediante unos canales que están conectados a un depósito o fuente de agua, se lleva directamente hasta cada una de las plantas.

Son múltiples las ventajas que conlleva el riego por goteo aunque las más destacadas son las siguientes:

  1. Se trata de un sistema con el que se aprovecha el agua al máximo, ya que cada una de las gotas se lleva directamente a la planta, evitando que caiga en zonas donde no hay sembrado y evitando la evaporación que se produce en otros sistemas donde se distribuye por el aire. 
  2. El agua se dirige directamente a la raíz de la planta, que es la parte por la que se hidrata. Por eso, las plantas que se riegan con este sistema crecen mejor y de manera más vigorosa que las que reciben el agua de otra manera. Tienen el agua donde realmente la necesitan.
  3. No hay peligro de encharcamiento, y por tanto de que se pudran las raíces de nuestras plantas; o que aparezcan plagas relacionadas con la humedad. Lo que supone disminuir notablemente la posibilidad de que aparezcan depredadores de nuestros cultivos.
  4. Nosotros diseñamos el dibujo de nuestro sistema de goteo, por lo que se trata de una propuesta versátil, que se adapta a nuestras necesidades y no al revés. Da igual la forma en la que se hallen distribuidas las plantas en el terreno, la altura a la que se encuentren, etc. Podemos definirlo, temporalizarlos y llevarlo hasta donde necesitemos.
  5. Ahorrarás agua. Y es que se consigue hacer el mismo trabajo necesitando menos fuentes hídricas.
  6. Menos probabilidad de que crezcan malas hierbas en tu jardín o cerca de tus cultivos (lo que supone que le resta posibilidades de desarrollo a la planta, ya que le quita agua). Y es que al no haber tierra hidratada cerca o en los alrededores de la planta, no proliferan estas plantas oportunistas.
  7. Se instala de manera sencilla. Especialmente si adquieres todo lo que necesitas en un comercio especializado en el que te asesorarán sobre lo que necesitas y cómo funciona cada parte. Como no es necesario obras o hacer un trabajo de ingeniería, puedes hacerlo tranquilamente en tu jardín.

Riego y goteo-Sertec

Riego por goteo en Sertec

En Sertec vas a poder adquirir todo lo que necesitas para llevar a cabo tu proyecto de riego por goteo.

Desde uniones para tubos hasta juntas de nylon, pasando por válvulas, bombas, accesorios para depósitos, solenoides, ventosas, complementos de medición y control, etc. 

Y todo ello con la garantía de estar adquiriendo los mejores productos del mercado, con todas las garantías y sabiendo que te lo llevamos hasta tu propio domicilio una vez que realizas la compra.

Opciones de Riego

¿Cuál es la mejor opción de riego para tu jardín?

Cada tipo de planta, necesita unas condiciones óptimas para su desarrollo y mantenimiento, es por eso que hay distintas opciones de riego, que se adaptan a cada tipo de jardín, en Sertec Riego, tenemos las mejores opciones para ti y para tus plantas. Si no sabes todavía cual es la mejor opción de riego para tu jardín, lee atentamente:

Opciones de riego para tu jardín atendiendo a los tipos de plantas o de zonas verdes

Regar es una de las acciones más repetidas para quienes desean mantener adecuadamente sus zonas ajardinadas. Sin embargo, este hecho tan cotidiano debe adaptarse a las variedades de plantas que hay en cada zona verde, así como al entorno en el que se encuentran. Y es que tan perjudicial puede ser la falta de riego como el exceso de agua en este gesto. 

En Sertec Riego lo sabemos muy bien, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a adecuar el riego a cada tipo de planta o extensión ajardinada. Presta atención de cómo debe realizarse y de las variedades de herramientas que te ofrecemos en nuestra tienda virtual.

Opciones de riego para tu jardín

Existen muchos tipos de riego y debes seleccionar aquel que mejor se adapte a las plantas que se encuentren en tu jardín. Así, por ejemplo, para las áreas verdes de zonas áridas o semiáridas lo más conveniente es instalar un sistema de riego que cubra las necesidades de las plantas que lo habitan. Este sistema puede ser por aspersión o por goteo. Cada uno de ellos es ideal para una serie de plantas concreta y para un entorno climatológico distinto. 

El sistema de riego más habitual es el de aspersión. En este caso el agua se distribuye en superficie. Esta distribución del agua se puede realizar a través de una lanza de riego, de una pistola o de un rociador; pero también de forma automatizada mediante aspersores. En Sertec Riego puedes encontrar todo lo que necesitas para este tipo de riego. Como es el caso de las  pistolas metálicas de riego que ofrecen la posibilidad de realizar hasta ocho tipos diferentes de chorro para regar cualquier superficie, regar plantas y flores, o limpiar superficies externas; aspersores de turbina como los que realiza la marca Hunter (una de las más prestigiosas del mercado); cuerpos difusores de la marca Pro-Spray de Hunter, que se han diseñado con precisión para asegurar un rendimiento duradero y fiable en todo tipo de instalaciones; lanzas regulables; aspersores aéreos con diferentes salidas, incluyendo la roscada; mangueras de todo tipo, etc.

  • ASPERSOR AEREO METALICO SECTORIAL 3/4" AQ-20PC

    ASPERSOR AEREO METALICO SECTORIAL 3/4″ AQ-20PC

    32,02
  • ASPERSOR AEREO P-45-L

    ASPERSOR AEREO P-45-L

    11,50
  • ASPERSOR AEREO PVC SECTORIAL 1/2"

    ASPERSOR AEREO PVC SECTORIAL 1/2″

    2,31
  • ASPERSOR PLÁSTICO

    ASPERSOR PLÁSTICO

    7,94

En los últimos años se ha impuesto el sistema de riego por goteo. Este sistema consta de una red de tuberías distribuidas de manera estratégica para que el agua alcance a cada una de las plantas que componen el jardín. En este sistema las tuberías pueden ir enterradas a ras de suelo o quedara  la vista. Este sistema está especialmente indicado para zonas muy calurosas, donde el agua es muy preciada y para plantas que necesitan poca cantidad de agua o directamente hacia la raíz. En Sertec Riego también encontrarás muchos de los instrumentos que necesitas para este tipo de riegos. Desde programadores de riego hasta tuberías para distribuir el agua pasando por contadores de chorro, distintos enlaces y válvulas.

6 consejos generales para regar las plantas de tu jardín

Aún así, los sistemas de riego dependen de la voluntad de la persona que los programa o maneja. Y en este caso también queremos que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  1. No te fijes un calendario, adáptalo durante el año y a lo largo del mes a los vaivenes meteorológicos. De esta forma estarás respondiendo adecuadamente a las necesidades hídricas de cada planta.
  2. Recuerda que los suelos arenosos son más secos que los arcillosos, ya que tienen mayor capacidad para retener agua.
  3. Las especies que provienen de climas húmedos necesitan más agua que las que son autóctonas de climas secos. Debes conocer las variedades de plantas que hay en tu jardín.
  4. Las plantas de macetas necesitan más agua que las que están plantadas en tierra.
  5. En primavera y en verano es cuando el consumo de agua es mayor.
  6. Las especies de plantas que se encuentren recién plantadas necesitan más agua. Esto se debe a que tienen un sistema radicular poco desarrollado. Lo mismo ocurre con los esquejes y las plantas que acabes trasplantar, que necesitan mucha humedad en la tierra.

Así pues, si quieres realizar un riego adecuado, que ayude a tus plantas a crecer adecuadamente, no lo dudes y visita nuestra tienda virtual. Allí podrás encontrar todo lo necesario para que el mantenimiento de tus zonas ajardinadas sea una labor sencilla y gratificante.

Riego por goteo

Cómo instalar el riego por goteo en tu jardín ¡Muy sencillo!

Si tienes un jardín y quieres aprovechar la distribución del agua entre sus distintas plantas, lo mejor es que instales un sistema de riego por goteo. Te permite hacer un uso racional de los recursos al tiempo que favoreces el desarrollo de tus plantas, al promover el crecimiento de la raíz pivotante –esa que se dirige hacia la parte baja de la superficie y que alcanza los nutrientes que hay en la base de las macetas o en el subsuelo de tu jardín.

Se trata de un sistema de riego de bajo volumen que permite la llegada del agua a cada planta de manera lenta y controlada. Esto consigue que no aparezcan encharcamientos, por lo que con el sistema de riego por goteo no se pudren las plantas y no aparecen plagas o enfermedades relacionadas con el exceso de humedad.

Otras ventajas vinculadas a este sistema de riego son: que permite el ajuste de la cantidad de agua aplicada a las necesidades específicas de cada planta; y controlar el caudal a la tasa de infiltración del suelo.

riego por goteo

Cómo instalar un sistema de riego por goteo en tu jardín

Para instalar un sistema de riego por goteo en tu jardín, lo mejor es que realices previamente un diseño del mismo. Para ello debes tener en cuenta dónde se encuentra el almacén de agua o la fuente de la que obtendrás este líquido, y el dibujo que deben realizar las tuberías por las que circular el agua. 

Cuando se ha diseñado e instalado un sistema de riego por goteo se logra tener una superficie húmeda continua en toda el área plantada. Si se ha realizado de manera correcta, el sistema de tuberías que compone el riego con goteros aparecerá dividido por zonas. En una de se encontrará la fuente de agua, en otra la zona de control (que es donde se localizan la válvula, el filtro y el regulador de presión del agua) así como las tuberías con goteros y los accesorios de conexión. Si te resulta muy complicado o no sabes cómo hacerlo, lo mejor es que solicites ayuda a expertos en riego. Personas como las que trabajamos en Sertec Agrojardín, que tenemos mucha experiencia en este tipo de propuestas y que sabemos cuáles son los mejores productos del mercado. Herramientas y elementos que puedes adquirir en nuestra tienda virtual con todas las garantías.

Otra decisión que debes tomar con respecto a la instalación de un sistema de riego por goteo es si éste circulará por la superficie o permanecerá enterrado bajo la misma. La segunda opción es mucho más estética que la primera, pero resulta más complicada de corregir si surge cualquier contratiempo o avería durante su uso. 

Tras todo esto, hay que tener en cuenta otros factores relacionados con el riego por goteo. Y es que hay que recordar que el objetivo de un sistema de riego por goteo es la creación de un patrón de riego uniforme en el suelo de toda la zona de plantación. Por lo que debes tener en cuenta estos factores  antes de crear un patrón de riego uniforme:

  • Tipo de suelo en el que vas a instalar tu sistema de riego.
  • El caudal de los goteros.
  • La separación de los goteros.
  • Separación lateral (la distancia entre las filas de tuberías con goteros).
  • Las inclinaciones del terreno (que influyen en la separación de los goteros).

Posteriormente hay que hacer una serie de cálculos sobre el flujo del agua, el tipo de tubería, etc. Y ya estaremos listos para instalarlo en nuestro jardín.

En cualquier caso, recuerda que durante las estaciones de calor lo mejor es regar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Es cuando las plantas absorben mejor el agua y no propicias la evaporación de este líquido.

riego por goteo

La revolución agrícola del riego por goteo

El riego por goteo, la nueva revolución.

El agua es un elemento fundamental para nuestra subsistencia, tanto para la personal como para el desarrollo de actividades económicas diversas. Entre ellas destaca, como no podía ser de otra manera, la agricultura. Y es que las lluvias cada vez son más escasas por lo que es necesario hacer un uso inteligente y escalonado de los recursos hídricos que el planea tiene.

En SertecRiego  lo sabemos, de ahí que estemos desarrollando soluciones eficientes con las que podamos responder adecuadamente a las necesidades de cada tipo de cultivo, por mucha agua que tradicionalmente haya necesitado en su proceso de crecimiento y desarrollo.

En este sentido llama especialmente la atención la aplicación de sistemas de riego por goteo en cultivos tan tradicionalmente vinculados al agua como es el del arroz. De hecho, en la actualidad y en España, se están desarrollando proyectos experimentales en los que se ha conseguido cultivar arroz mediante este sistema. 

riego por goteo

Riego por Goteo para cultivos de arroz

Arroz y riego por goteo

En la localidad gerundense de Pals, en la región del Baix Empordà, se encuentran pequeñas extensiones de cultivo dedicadas al arroz en los que se está desarrollando de manera experimental un sistema de riego por goteo con el que se quiere conocer si es posible o no cultivarlo de manera eficiente.

Pals, Girona, España-. Vista panorámica

Se trata de un proyecto internacional que se está probando en distintos climas y en diferentes tipos de suelo. Y es que es necesario corregir cualquier contratiempo que pueda aparecer antes de que se generalice esta apuesta.

El agua se reduce sobre todo cuando ha pasado la etapa de floración de la planta que es cuando más cantidad necesita para poder hacer frente a este proceso.

Primeros Resultados del Proyecto

Los primeros resultados de este experimento son positivos y se habla de que en el cultivo de este grano se ahorra más de un 70 por ciento del agua que se emplea en otras zonas. Este porcentaje, sin embargo, es complicado de calcular ya que es difícil conocer la cantidad de litros de agua que en condiciones habituales requiere el cultivo de arroz.

Con la reducción de agua también se está controlando el crecimiento de las malas hierbas.

También han sido muy positivos los resultados obtenidos en lo que a volumen de cosecha se han obtenido. En este sentido, los responsables de este experimento hablan de que el cultivo de arroz por goteo multiplica por tres el volumen de arroz que se obtiene al final del ciclo. Hecho que ha convencido a los agricultores tradicionales de este cultivo que han comenzado a valorar esta apuesta como una decisión real y convincente. De ahí que ya se haya comenzado a aplicar en diferentes zonas de China e incluso de India.

Conclusiones del experimento

Finalmente, hay otro elemento que ha convencido a los responsables de este experimento sobre la validez del mismo. Y es que el grano de arroz que se obtiene mediante cultivos por goteo contiene menos arsénico que los que se exponen a mucho agua. De ahí que con este gesto se pueda reducir también el volumen de personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas que es muy elevado en las zonas en las que el arroz es la base de su alimentación.

Los resultados que está ofreciendo este experimento son positivos y, en poco tiempo, podrían revolucionar la agricultura mundial. Y es que tenemos que tener en cuenta que el arroz es uno de los alimentos más populares del mundo. De hecho, se estima que más de 3500 millones de personas en el mundo tienen como base de su dieta este grano. Población que, además, se encuentra en zonas pobres o poco desarrolladas de Asia y América Latina. Por lo que debemos entender que al hacer más accesible el cultivo de este alimento también podríamos estar contribuyendo a diminuir el hambre mundial.

Así pues, el riego por goteo vuelve a convertirse en la piedra angular del cultivo del futuro. Una realidad que nos llena de orgullo a quienes integramos SertecRiego  pues llevamos años desarrollando nuestra actividad profesional en este sentido.

programadores de riego

Programadores de riego ¿cómo funcionan y que ventajas tienen?

¿Cómo funcionan los programadores de riego y sus ventajas?

Cada vez son más las personas que deciden preparar un jardín en su vivienda. Y, para poder mantenerlo adecuadamente, sin que ello conlleve mucho trabajo buscan herramientas con las que poder mantener las rutinas de riego. En este caso, lo mejor es contar con unos elementos que se denominan programadores de riego, que tienen unas particularidades muy concretas y que presentan muchas ventajas para quienes cuentan con ellos en sus zonas ajardinadas.

Nada que ver con las clásicas mangueras que nos llevan a desperdiciar mucho agua o a las clásicas regaderas, que se quedan muy cortas en caso de zonas extensas de jardín.

En Sertec Agrojardín lo sabemos, de ahí que hayamos redactado este artículo con el que poder ayudar a quienes se encuentran preparando su jardín para la llegada del buen tiempo y aún no los conocen.

 

Qué son los programadores de riego y cómo funcionan

Los programadores de riego son unos elementos que nos permiten distribuir el agua de riego de una manera adecuada y continuada entre nuestras plantas de jardín.  Así pues, los programadores de riego son elementos que se conectan al grifo, a la salida del agua o a las electroválvulas que tengamos instaladas, para que podamos programar los días, las horas y la duración de cada una de las sesiones de riego que queremos desarrollar. Una acción que se lleva a cabo, incluso, cuando estamos nos ausentamos varios días fuera de casa. De ahí que la principal cualidad de estos dispositivos sea la comodidad de los mismos y sus grandes ventajas para quienes los tienen en sus viviendas.

Pero no sólo presentan esta ventaja, hay otras muchas cosas que nos llevan a aconsejar el empleo de programadores de riego en los jardines. Las principales son las siguientes:

  1. Se adaptan a las necesidades de riego de cada estación del año y de cada momento. De manera que podemos hacer un uso más equitativo y responsable del agua.
  2. Nos permiten ahorrar en la factura del agua ya que no se desecha nada. Por lo general, el gasto se reduce en un 25%.
  3. Existen diferentes modelos para responder de manera adecuada a cada tipo de jardín.
  4. No hace falta que estemos presentes para que funcione adecuadamente.
  5. Se adaptan a diferentes sistemas de riego, lo que nos lleva a hablar de su universalidad.
  6. Pueden ser analógicos, digitales o híbridos. Así que podemos adquirirlos como más cómodo nos resulte.
  7. Podemos encontrarlos con diferentes fuentes de alimentación; a pilas, por corriente eléctrica o con varias posibilidades. Basta con adquirir el que más nos interese.
  8. Su funcionamiento es muy sencillo, por lo que no tendremos problema para ponerlo en marcha o programarlo.

programadores de riego

Con todo ello los programadores de riego se han convertido en un producto en auge que podemos encontrar en muchos de los jardines de nuestro país, independientemente de su extensión.

En cualquier caso, si tienes dudas sobre los programadores de riego, su empleo o su viabilidad no tienes más que acercarte a nuestras instalaciones y nosotros te atenderemos encantados; pudiendo ayudarte a escoger el modelo y las características que mejor se adaptan a tus necesidades.

Así pues los programadores de riego son herramientas que nos pueden ayudar a mantener nuestro jardín en las mejores condiciones posibles, incluso cuando estamos fuera de nuestra vivienda durante unos días. Si quieres comprarlos o conocer más sobre ellos, no dejes de visitar la tienda on line de Sertec Agrojardín, aquí podrás conocer las principales novedades del sector y adquirir aquellos modelos más nuevos. Y todo ello con la garantía de estar tratando con especialistas en el tema y sabiendo que los fabricantes son los mejores que hay en el mercado. No lo dudes y visita nuestra web. Tus plantas y tu familia te lo agradecerán.

 

Accesorios de riego para tu jardín, todos ellos en Sertec Agrojardín

Todos los accesorios de riego para tu jardín en Sertec Agrojardín

Si estás pensando en instalar un sistema de riego en tu jardín o quieres modernizar o remodelar el que ya tienes, no lo dudes y acude a la tienda virtual de Sertec Agrojardín. Aquí podrás encontrar todos los accesorios de riego que necesitas, incluyendo las principales novedades que lanzan las empresas al sector.

accesorios de riegoY es que Sertec Agrojardín es una empresa especializada en sistemas de regadío, jardinería y comunidades de riego de todo tipo. De hecho, en la actualidad es una empresa que ofrece sus servicios en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón. Tanto a particulares, como a empresas y organismos oficiales, incluyendo comunidades de regantes entre sus clientes. Cualquier espacio en el que se pueda encontrar un jardín y en el que sea necesario desarrollar la atención adecuada.

Pues la empresa Sertec Agrojardín cuenta con maquinaria y personal que es capaz de realizar cualquier tipo de trabajo. Todo ello para que el cliente no sufra las consecuencias de tener que perder sus cosechas o jardines por no poder reparar cualquier rotura. En cualquier caso, si lo que necesitas es una pieza o cualquier otra pieza de repuesto puedes adquirirlas en nuestra tienda virtual. Y es que con la llegada del calor y sus temperaturas extremas, hay que ser muy cauteloso en lo que al riego se refiere.

 

Accesorios de riego para tu jardín

En Sertec Agrojardín puedes encontrar una gran variedad de accesorios de riego para tu jardín para que podamos ofrecerle todos los cuidados que necesite. Objetos como:

Mangueras cristal de longitud variable.

Pistolas metálicas con ocho tipos diferentes de chorro para regar cualquier superficie, plantas y flores, o limpiar superficies externas. Que incluso tiene una palanca delantera con regulación micrométrica del flujo.

Grifos metálicos curvos con cuerpo de latón y salida con racor para manguera.

Adaptadores de grifos universales o con otras particularidades para adaptarse a todas las salidas de agua que tengamos.

Lanzas regulables.

Válvulas esféricas metálicas de paso en diferentes medidas.

Aspersores de plástico con distintos brazos.

Kit de mangueras.

Soportes para mangueras.

Empalmes rápidos.

Reparadores de manguera.

Derivaciones de latón y plástico.

Pinzas para sujeción de plantas.

Lanzas de ducha.

Arquetas cuadradas, rectangulares, circulares, con distintas particularidades para adaptarse a todo tipo de jardines y a espacios de todos los tamaños.

Programadores de grifo con distintas particularidades, incluyendo los que se pueden controlar por Bluetooh.

Cuerpos difusores.

Aspersores de turbina o de plástico con un variable número de brazos para facilitar la distribución del agua.

Electroválvulas.

 

Todos estos productos tienen una garantía de dos años y se remiten a cualquier punto de España con todas las garantías y en un par de días como máximo gracias al trabajo de empresas de mensajería tan eficientes como ASM.

Esta gran variedad de accesorios para jardín se verá ampliada en los próximos meses. Y es que los responsables de esta empresa han decidido ampliar su gama de productos con marcas de primera línea. En este sentido y tal y como han informado sus responsables se podrá contar con productos como: arquetas de jardín, programadores de riego, electroválvulas y solenoides para jardinería y otros accesorios como turbinas, aspersores y toberas.

Así pues, si necesitas cualquier accesorio de riego para tu jardín no lo dudes y visita Sertec Agrojardín. Encontrarás los mejores productos, elaborados por marcas de gran calidad y con los mejores precios. Además, puedes pagar con diferentes métodos para que escojas el que te resulte más cómodo.

Productos para el riego de tu jardín

Productos para el riego de tu jardín

Tenemos todos los productos para el riego de tu jardín 

Si buscas productos para el riego de tu jardín, no lo dudes y visita la tienda on line de Sertec Agrojardín.

Tenemos todo lo que necesitas para instalar un servicio de riego con el que abastecer a tus plantas y árboles durante todo el año, tanto de agua como de nutrientes. Y todo ello con productos de gran calidad, que harán que su coste suponga toda una inversión a largo plazo y no un coste periódico.

Para que puedas conocer con más detalle nuestra nueva tienda on line hemos redactado este artículo en el que te explicamos qué productos componen nuestra oferta, cuáles son las ventajas que vas a encontrar adquiriendo materiales con nosotros y, sobre todo, las facilidades que te damos para definir tus necesidades o para pagar la compra.

 

Tienda on line Sertec Agrojardín

En nuestra nueva tienda Online encontrarás los accesorios necesarios para el riego de tu jardín. Para que puedas encontrarlos de manera sencilla y rápida la página web está estructurada de manera sencilla e intuitiva. Así, por ejemplo, los productos se organizan en los siguientes apartados: Riego por goteo, Jardín, Osmosis y Accesorios, y Piscinas. Desde cada uno de ellos podrás acceder a diferentes productos del ámbito al que dan nombre; diferentes componentes que se organizan por temáticas para que puedas encontrar aquello que necesitas teniendo en cuenta su función en el riego.

Así, en el apartado de jardín vamos a poder adquirir productos tan diversos como: mangueras y accesorios, arquetas de riego para jardinería, aspersores y difusores, programadores de jardín y electroválvulas para jardinería.

Cada uno de los productos de la tienda virtual Sertec Agrojardín tiene una pequeña descripción explicativa de sus particularidades. En caso de que esta información no sea suficiente, puede ampliarla llamando al teléfono 961 794 647 (de 8:00 a 13:00 horas o de 15:00 a 18:30 horas, de lunes a viernes; los sábado sólo de 8:00 a 13:00 horas); o enviando un Whast App al teléfono móvil 605 286 673.

Todos los productos que se muestran en la tienda tienen su precio final, es decir, tienen el IVA incluido. Además, todos ellos están disponibles. Y, en caso de que queden pocas unidades y el fabricante haya dejado de realizarlos, se le indica a los clientes con la llamada “Hasta fin de existencias” para que sea consciente de ello.

Hay distintas modalidades de pago en línea, completamente seguras, para que pueda realizar su compra con todas las comodidades y con la mayor rapidez.

Y, en caso de que no te convenza el producto adquirido, puedes devolverlo fácilmente gracias a su política de fácil reembolso.

Para que puedas beneficiarte de importantes descuentos hay un apartado dedicado a la liquidación de accesorios denominada Outlet que se actualiza periódicamente.

Otras ventajas de comprar productos de riego para tu jardín en la tienda on line de Sertec Agrojardín son: la gran facilidad que tienes en el proceso de compra y su rápido sistema de envío que harán que tengas tu pedido casi de manera inmediata. De hecho, gracias al servicio de la empresa ASM de mensajería urgente puedes disfrutar de tu pedido en casa a las 24 o a las 48 horas de haberlo encargado y pagado. Siempre en días laborales.

Además cuentas con la tranquilidad de que la empresa Sertec Agrojardí está ubicada en Benifaió.

 

Así pues, si buscas una tienda en la que poder localizar todos los productos que necesitas para el riego de tu jardín, no lo dudes y visita Sertec Agrojardín. Podrás adquirir cuanto necesitas a un precio inmejorable. Y con la garantía de estar comprando materiales de calidad.